Cada persona, desde que nace hasta su vejez, vive en constante evolución psicológica, la mente y sus habilidades cognitivas pasan por un proceso de desarrollo
Conocer cómo funciona es ofrecer al alumno el contenido de los entrenamientos acorde a su etapa vital y lograr mejores resultados
ESTRUCTURA
La duración es de 8 semanas, dos semanas por módulo, con la siguiente planificación:
Parte 1: Aprender karate en las diferentes etapas de la vida
Sabemos que cada etapa de la vida de una persona tiene unas características diferentes y en esta parte conocemos cómo asimila los aprendizajes del karate el alumno según la etapa vital en la que se encuentre, y también dependiendo de la edad a la que comience a entrenar el arte marcial.
Parte 2: El cerebro del karateka
Cada parte del cerebro está relacionada con una función que adquiere mayor destreza según las experiencias, actividades y aprendizajes que vivencia una persona, por ello es interesante conocer las destrezas cerebrales que adquieren los karatekas a lo largo de su vida.
Parte 3: Técnicas de programación mental
Teniendo en cuenta las posibilidades cognitivas y cerebrales de un karateka, existen multitud de formas de programar la mente en función del proposito deseado, ya sea para minimizar un miedo, para potenciar una cualidad o incluso para eliminar creencias limitantes.
Parte 4: Planificación y aplicación de las técnicas aprendidas
Unimos lo aprendido en las tres partes anteriores y lo estructuramos para aplicarlo con efectividad en los entrenamientos y así lograr los resultados esperados.
DOCENTE
Elena López Mora
Máster en emprendimiento.
Certificación en docencia de la formación profesional.
Especialista en Neurolingüística y comunicación.
3er Dan Shotokan.
Gestión de emociones y comportamiento a través de la PNL